CEVAD
MENUMENU
  • INICIO
  • FACILIDADES
    • Reglamento
    • Trabaje con Nosotros
    • BECAS
      • Programa de Becas
      • Solicitud de Beca
    • Cursos Ad Hoc
    • Contáctenos
    • Links de interés
  • OFERTA ACADEMICA
    • Ambiente y Desarrollo
      • Capital Social y Desarrollo
      • Políticas Públicas y el Enfoque Ecosistémico
      • Desarrollo Sostenible
      • Desarrollo Local
    • Artes y Letras
    • Coaching Universitario
      • Formación de Tutores Virtuales
      • Gestión de Conocimiento
      • Técnicas de Estudio
      • Nivelación Universitaria
    • Cultura y Entretenimiento
      • Fotografía Digital
    • Economía y Finanzas
      • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
      • Finanzas para No Financieros
      • Valoración de Empresas en Operaciones
      • Decisiones en Condiciones de Incertidumbre
      • Valoración de Marcas Comerciales
      • Administración de Fondos de Pensiones
    • Estadística y Medición
      • Estadística General
      • Investigación
      • Medición
    • Gestión Empresarial
      • Gestión Organizacional
      • Gerencia Bancaria
      • Gerencia Comercial
      • Gerencia de Mantenimiento
      • Gerencia de Proyectos
      • Herramientas Gerenciales
    • Gestión Social
      • Banca Comunal
      • Contraloría Social
      • Gerencia de Condominios
      • Gerencia Hospitalaria
      • Gerencia Municipal
      • Gerencia Social Comunitaria
      • Participación Social
    • Ingenieria
    • Tecnología de la Información
      • Diseño de Sistemas de Información
    • Turismo
      • Turismo Sustentable
      • Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos
  • CAMPUS VIRTUAL
    • Regístrese
    • Ingresar
    • Olvido su Contraseña
    • Campus Virtual
    • Librería Virtual
  • MATRICULACIÓN
    • Instructivo de Matriculación
    • PRE INSCRIPCIÓN
    • INSCRIPCIÓN
    • MEDIA BECA
  • CEVAD
    • Misión-Visión
    • Coordinación Académica
    • Coordinadores de Área
    • Plantilla Docente
    • Descripción del Aula Virtual

Coordinación Académica

Es el órgano de la dirección encargado de los aspectos relacionados con la docencia, la investigación, la extensión y la producción. Es de carácter consultivo y de decisión, integrado por el Coordinador General quien lo preside y dos Coordinadores de Área, los cuales serán elegidos por la Coordinación General y durarán un año en sus funciones pudiendo ser reelegibles por un período similar. Podrán ser desincorporados de sus cargos cuando el Coordinador General lo considere conveniente

La Coordinación Académica sesionará ordinariamente cada quince (15) días y extraordinariamente previa convocatoria del Coordinador General o al menos dos de sus miembros. El quórum estará constituido por la mayoría absoluta de sus miembros. Las decisiones se tomarán por mayoría absoluta. Su funcionamiento se establecerá en reglamento Especial que el afecto dicte el Coordinación General.

c1

Son atribuciones de la Coordinación Académica:

  • Elaborar la planificación y las políticas de desarrollo Académico del CEVAD, las cuales serán tramitadas ante la Coordinación General, para su consideración y aprobación.
  • Considerar las creaciones y modificaciones de los programas de cursos y diplomados para su aprobación por el Coordinación General.
  • Proponer a la Coordinación General para su aprobación, los requisitos de admisión las normas de evaluación y permanencia de los alumnos.
  • Diseñar las políticas académicas en lo referente al personal docente y estudiantil.
  • Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa
  • Proponer, los Jurados para los Trabajos de Ascenso, con fundamento en la recomendación del Coordinador de Área respectivo.
  • Proponer al Coordinación General, la apertura de concursos para el ingreso del Personal Académico, con funcionamiento en la justificación correspondiente de acuerdo a los Reglamentos.
  • Velar que las propuestas de concursos efectuados por los organismos de su competencia cumplan con los requisitos reglamentarios.
  • Elaborar, para la consideración y aprobación del Coordinación General, el Calendario de Actividades Académicas del CEVAD.
  • Conocer y evaluar para su recomendación al Coordinación General las solicitudes de reválidas, convalidación de títulos, equivalencias de estudios y traslados.
  • Proponer a los Coordinadores de Área las políticas y prioridades de Investigación en el CEVAD, para la adaptación de tecnologías de enseñanza-aprendizaje y la optimización de procesos y productos institucionales.
  • Designar las Comisiones transitorias y permanentes que considere necesarias para el debido cumplimiento de sus funciones. Las Permanentes requerirán la aprobación del Coordinación General.
  • Elaborar para la aprobación del Coordinación General, los proyectos de Reglamento, que sean materia de su competencia.
  • Decidir o emitir opinión con respecto a los asuntos que sean sometidos a su consideración por la Coordinación General.
  • Proponer a la Coordinación General, la clasificación en el escalafón del Personal Docente.
  • Otorgar títulos y distinciones honoríficas a iniciativa propia o por recomendación del Coordinador General.
  • Ejercer las demás atribuciones que le sean asignadas por la Coordinación General y los Reglamentos Especiales que al efecto dicte la Coordinación General

Traduce a tu idioma

Buscar Cursos

Aceptamos Paypal
Tweets por el @EducacionCEVAD.

CyberChimps WordPress Themes

© CEVAD