Plantilla Docente
Edmundo Pimentel.
Experto en formulación y evaluación de proyectos de Inversión, privados y sociales, en Análisis de Datos, así como en la elaboración de instrumentos de medición para las ciencias sociales, e indicadores de control de gestión. Experiencia gerencial en materia de planificación estratégica, formulación de presupuestos, análisis de ofertas para la ejecución de obras, evaluación y ejecución de proyectos en el sector privado e Investigaciones de mercado. Consultor en Investigaciones Sociales en LACSO. Director Gerente de CONAFIN, S. A., Presidente de la Sociedad de Estadísticos y Actuarios de Venezuela (SEAV) Coordinador General del CEVAD. País: Venezuela |
Ricardo López Rodríguez
Profesor, director del Programa Regional de Asistencia Técnica a la industria, y Decano de Investigación de la Universidad del Táchira, UNET. Director de CONICIT (Caracas) y luego Presidente de FUNDACITE-Táchira. Decano de Postgrado de la Universidad de Santander, UDES, Colombia y profesor de postgrado en varias universidades allí. |
Vilma Pérez Sánchez.
En el año 1990, ingresé al IUTAI, donde desempeñé además del cargo docente, la gerencia de la Dirección de Planificación de la Institución y forme parte del personal de Investigación y Extensión de la misma. |
Juana Marcela Carrillo Ramos
Médica Cirujana, Especialista en Administración Hospitalaria Magister en Política Social y magister en política social de la Universidad Javeriana. Egresada del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Con conocimiento y experiencia en diálogo intercultural con pueblos indígenas y en temas de participación social desde el enfoque eco sistémico. Ocupación actual: ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Medellín. Cargo: Consultora para apoyar al Ministerio de Salud y Protección Social en la formulación de una propuesta de cooperación técnica binacional para fortalecer el desarrollo de las acciones de información, educación, comunicación (IEC) y movilización social para la promoción de la salud en el marco del convenio de cooperación técnica 310/2013 entre MSPS y OPS/OMS. |
Andreina Dayana Arceo Martinez Licenciada en Educación y en Filosfía de la Universidad Central de Venezuela. Diplomatura en Formación de Tutores Virtuales en el CEVAD Cedictra, Empresa que capacita para el Inces: Cargo: Orientadora U.E.P Venezuela Soberana |
Hefer de Jesús Farías La Rosa
Licenciado en Contaduría Pública. Egresado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado – UCLA (1998). Especialista Técnico en Presupuesto y Contabilidad Pública de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP) (2020). Maestrante de la Maestría en Educación Abierta y a Distancia – Universidad Nacional Abierta (UNA). Cursante del Programa de Certificación Docente VEN NIF PYME Libro NIIF para las PYMES 2015 dictado entre la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela y el Instituto de Altos Estudios de Información Financiera. Diplomado en Formación de Tutores Virtuales en el Centro de Estudios Virtuales a Distancia – CEVAD. Profesor por más de 15 años en la Universidad Bicentenaria de Aragua. Desempeño laboral y profesional por más de 20 años bajo relación de dependencia y en ejercicio libre en las áreas de contabilidad, auditoría, finanzas e impuestos. Tutor Virtuales en el Centro de Estudios Virtuales a Distancia CEVAD |
Antonia Martínez Alfaro Lic. En Relaciones Internacionales. Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, Argentina (1995). Master Coach (ICG, Australia). Master en Desarrollo Humano (FLACSO, Argentina). Master en Comercio Internacional (NUR, Bolivia). Diplomada en Internacionalización de la Educación Superior (OUI, Canadá). Especializaciones en Resultados en el Desarrollo, en Indicadores y metodologías cualitativas, y en Ética, Capital Social y Desarrollo en BID – OEA. Lic. en Relaciones Internacionales (UCC, Argentina). Directora de Coaching en Equitas S.r.l. con amplia trayectoria en coaching corporativo y educativo. Experiencia de más de 15 años en el sector educativo, como docente de pre grado y postgrado en las áreas de Educación, Comercio, Desarrollo y Relaciones Internacionales; como así también en diferentes cargos de la alta dirección universitaria en Universidades bolivianas (UAGRM, UTEPSA, NUR). |
Belkis Salazar Ingeniero de Sistemas de la Universidad Metropolitana, Magister en Gerencia de Proyectos de la UCAB Caracas, Certificada en Gerencia de Proyectos en el Project Management Institute – PMI (2002-2005). Trabajé durante casi 18 años en La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Las condiciones actuales del país, me invitaron a reinventarme. En este sentido, desde marzo 2016, inicié mi propio negocio como Asesora Inmobiliaria en Century 21 a escala Nacional en paralelo al curso de Tutor Virtual en el CEVAD. Actualmente, me encuentro en proceso de certificación formal como Asesora inmobiliaria, así como el curso de Marketing Digital de Google España. Estoy convencida que las redes sociales constituyen hoy en día el medio de comunicación más efectivo y el motor que impulsa el emprendimiento. |
Olga Beatriz Ávila Fuenmayor
Egresada de la UCV y con maestría en Psicología de la USB, cursó estudios de doctorado en la UCV y aun está en deuda con la tesis doctoral. Diplomado: Formación de Tutores Virtuales (CEVAD). Es investigadora del Laboratorio de Ciencias Sociales desde hace más de 20 años, y actualmente coordina el Observatorio Venezolano de Violencia. Profesora de la Escuela de Estudios Políticos, del postgrado de Seguridad Social, Moneda e Instituciones Financieras y Criminología en la UCV, en todas dictando las asignaturas de Metodología de la Investigación y Trabajo especial de grado. País: Venezuela.
|
Alba Marina Vivas García![]() Licenciada en Comunicación Social-Mención Comunica-ción para el Desarrollo Científico
Licenciada en Educación Integral; Magister en Gerencia de Empresas Turísticas; Magister en Educación- Mención Enseñanza de la Geografía; Magister en Educación Abierta y a Distancia y Doctoranda en Educación. Mi desempeño como profesional de la Educación ha transitado todas las modalidades y niveles: educación primaria, educación media general, técnica y universitaria, tanto pública como privada. Pertenezco a la AVED (Asociación Venezolana de Educación a Distancia) Colegio Nacional de Periodistas, Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación PEII; Asociacion Venezolana para el Avance de la Ciencia AsoVAC-Capítulo-Táchira; Red de Docentes de América Latina y del Caribe RedDolac; Asociación Civil Encuentro de Educadores, lo que me ha permitido recibir formación en cada uno de los referentes.
|
Iraida Romero Salazar Certificado-Diploma de Estudios Avan-zados de Economía Aplicada (Univer-sidad de Málaga UMA). Doctorado CIID (Cooperación Interna-cional, Integración y Descentralización) por la Universidad de Málaga (UMA)-España (Convenio UNET-FIVE-UMA) Coordinadora general de la Fundación CIIDER (actualmen-te). Profesora Titular de 1976 a 1999 en la Univer-sidad del Táchira. Secretaria General Funda-dora del Capitulo Táchira de La Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC) 1983-1984 y 1999-2001 Directora de registros de producción Ministerio de Agricultura y Cría (1973-1976). Presidenta de la Asociación Venezolana de Producción Animal (1985-1987). Coordinadora de la carrera de Producción animal (1997-2000). |
Mariela de Jesús Fermín Booy![]()
Magister en Ingeniería de Sistemas. Mención Investigación de Operaciones. Universidad Simón Bolívar, Sartenejas, Caracas-Venezuela. Licenciada en Ciencias Estadísticas. Universidad Central de Venezuela, (UCV) Caracas-Venezuela. Diplomado en Formación de Tutores Virtuales. Centro de Estudios Virtuales a Distancia (CEVAD). Profesora Instructora a Tiempo Convencional en la UCV. Coordinadora de área en el CEVAD y tutora de varios cursos y diplomados. Gerente del Proyecto: Estudio empírico de la percepción de las razones por las cuales los suscriptores permanecen en situación de ilegalidad con la empresa CADAFE en Cabimas- Estado Zulia. Gerente del Proyecto: Comportamiento de los suscriptores de CADAFE y percepción del servicio de la empresa en Barlovento.
|
Mauricio Guerrero Villasmil
Fuí profesor Titular del Departamento de Tecnología de Alimentos del IUT Agroindustrial Región Los Andes, en San Cristóbal, jubilado ya, pero aún activo en el programa de Maestría de gerencia de Empresas Agrícolas de la UNET. Bendecido por el Supremo Creador por tres hijos maravillosos, todos profesionales de la UCAT -lamentablemente fuera del País -pero con grandes expectativas de retornar a esta tierra maravillosa e incorporarse al aporte necesario por nuestra Patria. Me encanta la buena rumba, las parrillas y el compartir socialmente, eso sí, con la justa moderación. |
María Lourdes López Rodríguez![]()
egresada en la Universidad de los Andes, ULA en la ciudad de Mérida, con maestría en Arquitectura, Ciudad e Identidad en la Universidad Nacional Experimental de Táchira, UNET en San Cristóbal. ……………………………………………………….. |
Hebandreina González Es Ingeniería de la Producción Agropecuaria, Magister Scientiarum en Horticultura mención Fruticultura, Doctora en Ciencias Agrarias y Doctora en Educación. Desde el año 2009 hasta el año 2014, fue docente contratada en la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago (UNESUR). Diplomado en Formación de Tutores Virtuales. Centro de Estudios Virtuales a Distancia (CEVAD). Actualmente, es Editora asociada de la Revista Científica Saberes a Cielo Abierto desde el año 2016 y Editora en jefe de la Revista Científica Producción Agropecuaria de la UNESUR, desde el año 2018; además de ser docente fijo de la misma universidad a partir del año 2015. Docente del taller: Creación de Entor-nos Virtuales UNET 2008, en el marco de la Jornadas de capacitación y mejoramiento del personal UNET. ………………………………………………………..
|